El Ayuntamiento de Calp ha adjudicado el contrato de concesión del servicio de estacionamiento regulado, conocido como la zona azul, a la mercantil Pavapark Movilidad S.L. por un canon anual de 401.000 € y un periodo de 48 meses. El contrato incluye también la prestación del servicio de grúa. Está previsto que el servicio se ponga en marcha el 3 de agosto y está especialmente orientado al desarrollo de Calp como ciudad inteligente (Smart City) y a favorecer la rotación de vehículos en el municipio para apoyar al comercio local.
El servicio de estacionamiento limitado afectará a un total de 2.226 plazas y se distribuirá en tres tipos de zona: la azul (de lunes a sábados no festivos todo el año y con un tarifa genérica de 0’85 €/hora y 0’40 €/hora para los titulares de la tarjeta de residente/comerciante), la zona verde (de lunes a viernes no festivos por las mañanas todo el año y con la misma tarifa que la azul), y la zona naranja (del 1 de julio al 31 de agosto en la zona de playas con una tarifa genérica de 0’95 € /hora y 0’45 € para titulares de tarjeta de residente/comerciante). El nuevo contrato establece tarifas bonificadas para residentes y comerciantes directamente afectados por las zonas de regulación
Como novedad y de manera experimental se crea la Zona Naranja Mixta en 55 plazas del aparcamiento del casco antiguo (entre la calle Justicia y la avenida del Norte) entre mayo y octubre de 18 a 2 horas. La tarifa para estas plazas será gratuita pero sujeta a ticket de estacionamiento para facilitar la rotación de vehículos.
Con el nuevo contrato se amplían las calles afectadas por el estacionamiento limitado con el fin de facilitar la mayor rotación posible de vehículos en zonas donde se concentran los servicios de la localidad así como en otras muy concurridas como en las playas durante el verano. Entre los cambios introducidos destaca la inclusión como zona verde de parte de la avenida Masnou y las calles Benissa, Murillo e Isaac Peral.
Además el contrato establece la continuidad de la tarjeta de residentes para aquellas personas que residen en Calp que sean titulares de vehículos para el que solicitan el distintivo que implica una tarifa reducida y una tarjeta especial para comerciantes afectados por la zona azul. Quedarán exentos de pago de pago los vehículos con el distintivo ambiental de 0 emisiones y, como venía siendo hasta el momento, las personas con movilidad reducida.
El servicio contará con 26 nuevos parquímetros que se suman a los 49 que ya están en marcha. Se instalarán teclados alfanuméricos para que los usuarios incluyan su número de matrícula para obtener el ticket. Ora Calp incorporará un vehículo y una furgoneta 100% eléctricos, así como nuevos sistemas tecnológicos que garantizan la trazabilidad en el control de estacionamiento en tiempo real por parte del ayuntamiento.
La empresa llevará a cabo en los próximos días la revisión y actualización de las instalaciones y equipamiento. Asimismo, Ora Calp ha implantado la aplicación móvil (app) Moviltik que permitirá pagar por el estacionamiento de la zona azul, conocer las plazas libres sensorizadas en tiempo real o gestionar los puntos de recarga para vehículos eléctricos.
Además, ha incorporado mejoras tecnológicas y de usabilidad en la app de formulación de denuncias; ha implantado una plataforma de movilidad que permitirá al Ayuntamiento seguir la trazabilidad de los ingresos y de la gestión de los avisos de denuncia en tiempo real y, finalmente, una app para la gestión del servicio de retirada de vehículos. Toda la información sobre el nuevo servicio estacionamiento regulado en vía pública está recogida en la web “Ora Calp.es”