Esta semana se ha celebrado en Calp la sesión del Consejo Rector del ACUERDO COMARCAL POR EL EMPLEO – PACTE’MA; con la asistencia de representantes de los municipios de la Marina Alta que lo conforman, los y las representantes sindicales de UGT y CCOO, la representante de la CEV, y el resto de agentes sociales del territorio implicados en este proyecto conjunto. El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Calp ha acogido esta sesión, presidida por el presidente de Pacte’Ma, Carlos Pastor, que ostenta además la presidencia de Creama como secretaría técnica del Acuerdo; por la alcaldesa de Calp, Ana Sala; y, además, también se ha contado con la asistencia de la Directora Territorial de Labora, Cortes Martínez de las Heras.
En las intervenciones iniciales, la alcaldesa de Calp ha dado la bienvenida a todos los asistentes y ha manifestado la satisfacción por acoger esta sesión, además de dar la enhorabuena al equipo por el trabajo que se está realizando en favor del empleo y el desarrollo local. La Directora Territorial de Labora ha enfatizado la calidad de las propuestas que se presentan desde Pacte’Ma reiterando la gran labor que se realiza desde el Acuerdo por el Empleo de la Marina Alta.
En este Consejo Rector se ha aprobado por unanimidad la designación de la Vicepresidencia del Acuerdo en el alcalde de Murla, Juan Giner Riera, que sustituirá a la presidencia en casos de ausencia.
Además de presentar los resultados de los proyectos territoriales desarrollados en la bianualidad 2023-2024, se ha aprobado la solicitud de subvenciones a la Generalitat Valenciana (Labora y Conselleria de Agricultura) por un importe de más de 600.000 € a ejecutar en los años 2025 y 2026.
Con estas subvenciones se continua con la implementación de los proyectos territoriales Observatori Marina Alta, Punt Nàutic, Xarxa Agrícola, Passaport Marina Alta y se inicia la línea de industria con el objetivo de potenciar este sector económico en nuestra comarca y atraer talento. Además, se estrecha la colaboración con el Grupo de Acción Local de Pesca “La Marina” con el objetivo de dar apoyo al sector pesquero de nuestra comarca.
Por su parte, Yolanda Díaz Serra en representación de UGT-PV y Francisco García Alcaraz de CCOO, como sindicatos más representativos del territorio, han querido destacar también la gran labor del equipo técnico que conforma Pacte’MA, también han resaltado que este Acuerdo por el Empleo se constituye en un espacio para obtener beneficio para la ciudadanía de la Marina Alta siendo ejemplo de otros pactos. Estas palabras de los representantes sindicales han sido corroboradas por la representante de la CEV, Ana Gosálvez Corbeto.
Finalmente, y antes de cerrar la sesión, el presidente ha querido destacar y agradecer el consenso para llegar a los acuerdos por parte de todas las entidades y agentes sociales en esta sesión, materializando la voluntad de trabajar de manera conjunta a la hora aprobar proyectos y acciones concretas en pro del desarrollo territorial en materia de empleo y crecimiento económico.
Pacte’MA se enmarca dentro del programa Avalem Territori, que está subvencionado por Labora Servicio Valenciano de Empleo y Formación y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, con el objetivo de desarrollar proyectos integrales que respondan a las necesidades laborales y económicas de la comarca.