Banner FiraCalp 2025 - XV Edición
Sendero Azul Calalga-Bassetes - Itinerario guiado
Martes, 27 Mayo, 2025 - 12:30

El Ayuntamiento de Calp ultima la adjudicación del contrato del servicio de salvamento y socorrismo, transporte de primera intervención y ayuda al baño tutelado en las playas y litoral marino. Ya está formalizada la propuesta de contratación y se espera que en breve se inicie el servicio.

El adjudicatario velará por la seguridad del baño en las playas calpinas durante los próximos cuatro años, sus tareas consistirán en prevenir posibles incidencias y socorrer aquellas personas que se vean en situación de peligro. Para ello llevarán a cabo vigilancia por tierra y mar, ya sea a pie de playa o desde las sillas de proximidad o bien desde embarcaciones que cubren los 13 kilómetros del litoral calpino

El nuevo contrato con un precio de licitación de 3.155.000€ para cuatro años divide la prestación del servicio en temporada baja, media y alta, con distintas dotaciones en cada momento. El salvamento y socorrismo abarca la Cala de la Calalga, la Playa de la Fossa., la Cala del Racó del Port, la Playa de Cantal Roig, la Cala del Morelló, la Playa del Arenal-Bol y la Playa de Puerto Blanco.

El ámbito de actuación de las embarcaciones y el transporte sanitario debe cubrir todo el litoral. En cuanto al baño tutelado se desarrollará en las zonas de playa accesible de la Fossa y Arenal-Bol.

Ese establecen cuatro periodos de desarrollo del servicio a lo largo del año: Semana Santa, Temporada Media (del 1 al 31 de mayo y del 1 al 15 de octubre), Temporada Alta 1 (del 1 al 30 de junio y del 1 al 30 de septiembre) y Temporada Alta 2 (del 1 de julio al 31 de agosto).

El servicio y personal se adapta a las necesidades de cada temporada, así en función de cada temporada varía el número de socorristas, jefes de playa, conductor de ambulancia, patrón de embarcación, etc. llegando en temporada alta a 32 personas. El servicio de ambulancia deberá prestarse en todos los periodos y la embarcación de rescate operará en temporada alta. El horario será el indicado por el Ayuntamiento.

Los recursos materiales, desde el botiquín básico a equipos de transmisiones y megafonía, sillas y muletas anfibias, desfibriladores, collarines cervicales, férulas de inmovilización, equipo de oxigenoterapia, etc. , serán aportados por el adjudicatario.

Todo personal contratado deberá poseer, al menos, el título de socorrista acuático y ser mayor de edad. Aquellos socorristas que desarrollen su trabajo en las playas accesibles de La Fossa y Arenal-Bol estarán capacitados para atender a personas con movilidad reducida, y tendrán una experiencia mínima de un año. Antes del inicio del servicio anual el adjudicatario facilitará la lista completa de socorristas que prestaran el servicio, incluyendo, junto a sus datos personales, la titulación que poseen.