El Lago de los Cisnes - Ballet de la Ópera Nacional de Kirguintán
Lunes, 6 Octubre, 2025 - 11:30

Calp ha sido nuevamente reconocido con 3 Flores de Honor en la gala del programa Viles en Flor Comunitat Valenciana, celebrada este año en Alberic (Ribera Alta). Este galardón premia el compromiso de Calp con la mejora ambiental, el embellecimiento urbano, la gestión sostenible de zonas verdes y la concienciación ciudadana.

Viles en Flor es una iniciativa impulsada por la Fundación ASFPLANT (Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunitat Valenciana). El programa promueve el desarrollo sostenible en los municipios valencianos a través del cuidado de parques, jardines, arbolado urbano y paisajismo, además de fomentar la educación ambiental y la participación ciudadana.

Cada año, un jurado técnico otorga entre 1 y 5 “Flores de Honor” tras evaluar las acciones realizadas por los municipios participantes. En la edición de este año Calp ha sido distinguido una vez más con tres flores, consolidando así su posición entre los municipios referentes en gestión verde y sostenibilidad.

El jurado ha valorado especialmente el esfuerzo de Calp en la conservación de su entorno natural y en la gestión de sus espacios públicos ajardinados. Algunos datos destacados: 437.010 m² de zonas verdes, con una ratio de 19,23 m² por habitante, 115 especies vegetales distintas presentes en espacios urbanos, 3 endemismos vegetales únicos en su territorio: Silene ifacensis, Allium subvillosum, Teucrium buxifolium ssp. Ifacensis. Además de presencia de entornos naturales singulares como el Parque Natural del Peñón de Ifach, las Salinas de Calp y varias microreservas de flora.

El reconocimiento otorgado en esta gala no solo pone en valor el trabajo ya realizado, sino que impulsa nuevos objetivos y estrategias en el ámbito de la sostenibilidad local. El Ayuntamiento de Calp ha expresado su agradecimiento a todo el equipo técnico y personal de jardinería municipal que ha hecho posible esta distinción, así como a la ciudadanía que contribuye cada día al cuidado del entorno urbano.

Entre los próximos retos, el municipio se plantea incorporar tecnología en la gestión del riego y el mantenimiento, aumentar la superficie de zonas verdes y corredores ecológicos y potenciar la educación ambiental y la jardinería participativa. Además de seguir avanzando hacia la obtención de una cuarta flor en próximas ediciones.