EXPO "LLÚRIA, SEÑORES Y SEÑORAS", 20 ANIVERSARIO "POBLA D´IFAC"
INAUGURACIÓN 08 / JULIO / 2025 A LAS 10:30 H.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 5.14 MB |
![]() | 3.18 MB |
INAUGURACIÓN 08 / JULIO / 2025 A LAS 10:30 H.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 5.14 MB |
![]() | 3.18 MB |
"El Vicus Romano de Baños de la Reina"
El yacimiento de Baños de la Reina se localiza en el litoral costero, entre el casco urbano de Calp y su puerto, a los pies del Peñón de Ifach.
En época romana, su extensión superaba los 5.000 m2 y jurídicamente fue un vicus, enclave pequeño sin rango urbano en el territorio del "municipium de Dianium", del que dependía.
A principios del s. I d.C., Dianium administraba un territorio costero y fértil, rico a nivel agrícola y en recursos pesqueros, lo que sería explotado por una población dispersa.
A finales del s. I, en Baños de la Reina se construyó una primera vivienda, dotada posteriormente de unos baños, instalándose a su alrededor nuevos núcleos residenciales con zonas de servicio, así como unas balsas en la costa destinadas al consumo de pescado fresco, conocidas como "baños de la reina mora", que han dado nombre al lugar.
INAUGURACIÓN 27 / JUNIO / 2025, A LAS 12:00 HORAS
INAUGURACIÓN 02 / AGOSTO / 2025 A LAS 19:00 HORAS
INAUGURACIÓN 8 / 5 / 2025 A LAS 12:00 H
FUNDACIÓN FRAX proyecto "DESCUBRE NUESTROS ARTISTAS"
INAUGURACIÓN 4 / JULIO / 2025 A LAS 19:30 HORAS
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 43.2 KB |
INAUGURACIÓN 2 / JUNIO / 2025 A LAS 19:30 HORAS
A PARTIR DEL 02 / 04 / 25 RETIRADA DE MATERIALES / ENTREGA DE BALCONADAS EN ANTES DEL 15 / 06 / 2025
EN LAS OFICINAS DE LA CASA DE CULTURA / HORARIO DE LUNES DE VIERNES DE 8:00 A 14:00 HORAS
DEL 11 DE ABRIL AL 10 DE MAYO DE 2025
INAUGURACIÓN 11 / ABRIL / 2025 --- A LAS 12:00 HORAS
EXPOSICIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO / Obras donadas a la Asociación APORTEM que destinará las ventas a favor de los damnificados por la DANA de Valencia.
LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES | SÁBADO | DOMINGO |
11/04/25 | 12/04/25 | 13/04/25 | ||||
10:00-14:00 | 09:00-14:00 | CERRADO | ||||
18:00-20:00 | 16:00-20:00 | |||||
14/04/25 | 15/04/25 | 16/04/25 | 17/04/25 | 18/04/25 | 19/04/25 | 20/04/25 |
CERRADO | FESTIVO | 10:00-14:00 | CERRADO | |||
15:00-20:00 | 16:00-20:00 | 19:00-22:00 | ||||
21/04/25 | 22/04/25 | 23/04/25 | 24/04/25 | 25/04/25 | 26/04/25 | 27/04/25 |
FESTIVO | CERRADO | 10:00-14:00 | 10:00-14:00 | 10:00-14:00 | 10:00-13:00 | CERRADO |
16:00-20:00 | 18:00-22:00 | 16:00-20:00 | ||||
28/04/25 | 29/04/25 | 30/04/25 | ||||
08:00-15:00 | 08:00-15:00 | |||||
15:00-20:00 | 15:00-21:00 | 15:00-21:00 |
LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES | SÁBADO | DOMINGO |
01/05/25 | 02/05/25 | 03/05/25 | 04/05/25 | |||
FESTIVO | 18:00-22:00H | 10:00-13:00 | CERRADO | |||
05/05/25 | 06/05/25 | 07/05/25 | 08/05/25 | 09/05/25 | 10/05/25 | |
15:00-20:00 | 16:00-20:30 | 16:00-20:30 | 19:00-22:00 | 18:00-22:00 | 09:00-14:00 |
INAUGURACIÓN 2 / MAYO / 2025, A LAS 19:00 HORAS
“Mangata” es una palabra de origen sueco sin traducción al castellano que significa el camino de luz que se forma por el reflejo de la luna en el agua.
Descubrir esta asociación simbólica, la poética que conlleva y la mágica luz formando un camino en la oscuridad con múltiples interpretaciones, me da pie a trabajar en este concepto tan sugerente y bello. Este es el punto de partida para emprender un proyecto fotográfico que empieza en el 2019 y que espero que culmine en un libro en el 2025.
Me adentré en la naturaleza para buscar relaciones simbólicas, metafóricas, donde las ramas de un árbol seco se transforman en las alas de un cuervo o las olas del mar se convierten en nubes, dándole un guiño al tiempo.
Me gusta jugar con las semejanzas, transfigurar ramas, nubes, plantas, animales… y darles un doble sentido, igual que la luz de la luna se transforma en camino. No sé dónde leí “que solo la huella hace soñar” y es una de las frases que me acompañan cuando busco imágenes que marquen ese espacio interpretativo.
El indicio sugiere un trazo, un rastro que descubre y nos adentra en un espacio abierto a imaginar. La naturaleza me parece un espacio profundo, un lugar de conexión entre seres que se relacionan y que el juego de la vida y la muerte aparece en cada supuesto rastro. Las fotografías que propongo son dípticos, yuxtaponiendo dos imágenes, una al lado de la otra. Mi intención es mostrar una cosa para expresar o significar otra. El juego visual que propongonos invita a ver, pero sobre todo a imaginar. La realidad se disuelve y se envuelve en un aura de misterio.
El mundo visible se desvela a través de códigos interpretativos donde la imaginación se abre paso y marca en cada caso un significado propio. Cada observador buscará su sentido y la interpretación de lo que subyace en el símil creado.