25N Día Internacional por la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres 2025
El Lago de los Cisnes - Ballet de la Ópera Nacional de Kirguintán

“ECOS DEL MUNDO“ interpretado por ALUMNOS DEL CONSERVATORIO PROFESIONAL MUNICIPAL DE MÚSICA “JOSÉ PÉREZ BARCELÓ” BENIDORM.

Categoría: 
Fecha: 
Viernes, 13 Febrero, 2026 - 20:00 a 21:00
Ubicación: 
SALÓ BLAU.
Info Entrada: 
Entrada libre hasta completar aforo (Aforo: 126)
Más Información: 

Viernes 13 de Febrero de 2026

Saló Blau> 20:00h.

ECOS DEL MUNDO“ interpretado por ALUMNOS DEL CONSERVATORIO PROFESIONAL MUNICIPAL DE MÚSICA “JOSÉ PÉREZ BARCELÓ” BENIDORM.

Organiza: Concejalía de Cultura.

Entrada Libre hasta completar aforo(Aforo: 126)

Organiza: 
CONCEJALÍA DE CULTURA

​​​​​​​“UNA VISIÓN A DOS PIANOS”. Concierto de ROSA BLANCO y JAVIER OTERO NEIRA Presentan un programa a dos pianos con obras Mozart, BachKurtag, Rachmaninov y compositores españoles.

Categoría: 
Fecha: 
Sábado, 10 Enero, 2026 - 19:30 a 20:30
Ubicación: 
AUDITORI. (CASA CULTURA, Av. Masnou,1)
Info Entrada: 
Entrada libre hasta completar aforo (Aforo: 545)
Más Información: 

ROSA BLANCO: Realiza su presentación en público a la edad de dieciséis años con la Orquesta de Cámara del Conservatorio Municipal de Música de Pozuelo de Alarcón, en Granada, Varsovia y Poznan. Desde entonces, ha actuado por numerosos lugares de la geografía española, así como en Francia, Polonia y Alemania, tanto en calidad de solista, como en diversas agrupaciones camerísticas

.

Cursa sus estudios profesionales en el Conservatorio Municipal de Pozuelo de Alarcón (Madrid). Posteriormente ingresa en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, en la Cátedra del profesor J. López Gimeno, donde obtiene el Título Superior de Piano. Simultáneamente realiza estudios de Historia del Arte (UCM) y Filosofía (UNED). Tras esta etapa de formación, y con el objetivo de ampliar sus estudios, se traslada a Colonia (Alemania) para estudiar en la Musikhochschule Köln bajo la dirección de la profesora y pianista Nina Tichman.

 

Rosa ha participado en diversos cursos de perfeccionamiento e interpretación musical, con los profesores Peter Bithell (Guidhall School of Music and Drama, Anna Jastrebska (Academia Chopin, Varsovia), Almudena Cano y Ana Guijarro (Real Conservatorio Superior de Música, Madrid), Antonio Iglesias y Manuel Carra (Curso Internacional Universitario, Santiago de Compostela), Sébastien Risler (Conservatorio Superior de Música, Ginebra) y Galina Iwanzowa (Musikhochschule Hans Eisler, Berlin).

 

Ha sido distinguida en diversos certámenes de su especialidad (Concurso Ciudad de Linares, Becas Yamaha). En el 2000 fue seleccionada para tocar de solista con orquesta dentro del ciclo Música y Teatro en los Reales Sitios, en la Basílica del Monasterio de San Lorenzo del Escorial. Ese mismo año participó como pianista invitada en las V Jornadas Orensanas de Música, tras haber obtenido el Premio Rosa Sabater a la mejor interpretación de música española, otorgado por el jurado del Curso Internacional de Música de Santiago de Compostela.

Javier Otero Neira se define a sí mismo como un artista polifacético y experimental.

De formación “clásica”, inició sus estudios en su pueblo natal, A Estrada, para finalizarlos en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Siempre estuvo interesado en la música de vanguardia. Es en esos años, cuando forja su personalidad como músico y piansita y desarrolla su interés por los nuevos formatos de conciertos y las nuevas músicas. Su versatilidad lo llevó a firmar su contrato como Yamaha Artist en el año 2018.

Ganador de primeros premios en concursos nacionales e internacionales, decide emprender su propio camino en el mundo profesional. Ha realizado grabaciones para RNE_Radio Clásica, Radio Galega, TVE, TVG y la Televisión Croata.

Desde el año 2014, apostó por la creación de su propio sello discográfico, con el que publicó: “Impromptus” (Schubert, Chopin, Fauré), “Galician Folk Songs” (Compositores Gallegos), “Vibrations” (Rautavaara, Prokofiev, Ginastera), “Intuition vol I&II” (Javier Otero), “Nocturnos” (Chopin, Fauré). Su disco “Reconstrucción” fue un punto y aparte en su carrera como creador, además de intérprete. “Cantigas dos Arrieiros” (Música inspirada en el “Camiño da Geira e dos Arrieiros”), “Variaciones” (con el productor malagueño CheapMonk), además de singles con Adrián Solla, “Seimeira”, e o rework para Deninghures “Yalah”, así como con la artista gallega Guadi Galego (“Tribua”).

En el año 2022 publico su disco “Saraiba”, que lo llevó a realizar unha versión orquestal para la Real Filharmonía de Galicia, detro del proyecto llamado “Xogo de Espellos”, que estrenó en el Auditorio de Galicia en el año 2023.

Organiza: 
CONCEJALÍA DE CULTURA

CONCIERTOS DEL XV FESTIVAL INTERNACIONAL INVIERNO- PRIMAVERA DE CALPE. “SONGS FOR THE HEART” Dúo PALOMARES – APELLÁNIZ (Violín y piano).

Categoría: 
Fecha: 
Jueves, 19 Febrero, 2026 - 20:00 a 21:00
Ubicación: 
SALÓ BLAU. CASA DE CULTURA.
Info Entrada: 
Entrada: 15€.
Info Taquilla: 
Reserva entradas: info@pal-music.com. A partir de las 19:00h en el Hall del Saló Blau.
Más Información: 

Jueves 19 de febrero de 2026

Saló Blau> 20:00h.

CONCIERTOS DEL XV FESTIVAL INTERNACIONAL INVIERNO- PRIMAVERA DE CALPE

SONGS FOR THE HEART” Dúo PALOMARES – APELLÁNIZ (Violín y piano)

Entrada: 15€. a partir de las 19:00h en el Hall del Saló Blau.

Reserva entradas:info@pal-music.com

Organiza: 
PAL-MUSIC
Colabora: 
Concejalía de Cultura

CONCIERTOS DEL XV FESTIVAL INTERNACIONAL INVIERNO- PRIMAVERA DE CALPE. Recital de piano de LUIGI FRACASSO.

Categoría: 
Fecha: 
Jueves, 22 Enero, 2026 - 20:00 a 21:00
Ubicación: 
SALÓ BLAU. CASA DE CULTURA.
Info Entrada: 
Entrada: 15€.
Info Taquilla: 
Reserva entradas:info@pal-music.com. A partir de las 19:00h en el Hall del Saló Blau.
Más Información: 

Jueves 22 DE ENERO

Saló Blau> 20:00h.

CONCIERTOS DEL XV FESTIVAL INTERNACIONAL INVIERNO- PRIMAVERA DE CALPE

Recital de piano de LUIGI FRACASSO

Entrada: 15€. a partir de las 19:00h en el Hall del Saló Blau.

Reserva entradas:info@pal-music.com

Organiza: 
PAL-MUSIC
Colabora: 
Concejalía de Cultura

COR DE LA CANYADA

Categoría: 
Fecha: 
Sábado, 28 Febrero, 2026 - 19:00 a 20:00
Ubicación: 
AUDITORI. (CASA CULTURA, Av. Masnou,1)
Info Entrada: 
Entrada Libre hasta completar aforo.
Más Información: 

MÚSICA

Sábado 28 de febrero de 2026.

Auditorio19:00h.

COR DE LA CANYADA”

Organiza: Concejalía de Cultura.

Entrada Libre hasta completar aforo.

 

COR DE LA CANYADA

 

Empieza su andadura en 1998 de la mano del director Julio Hurtado Llopis .

Desde entonces ha hecho intercambios con las corales “Gaudeamus” de Figueres (Girona), “Coral L’Horta de Sant Marcel.li”, “La Nova Armonía” de Sallent (Barcelona), “Joventuts Unides” de La Sénia (Tarragona), “Coro Alcazaba” de Baza (Granada) , Cor societat cultural Alaior (Menorca) , Orfeón Condado Paradanta de Mondariz (Pontevedra) , Aita Donostia ( S. Sebastian ) , Pedreguer ( Alicante) , Cor Ciutat d´Eivissa (Ibiza), Coro Gaztelumendi Abesbatza de Larrabetzu (Bilbao).

Más allá de nuestras fronteras, ha participado en el III Encuentro Eurobrasileño de Educación celebrado en Natal (Brasil) y en la 30ª Conferencia mundial de Educación Musical organizada por el ISME en Tesalónica (Grecia) y en el II encuentro coral España-Alemania en el Instituto Cervantes de Frankfurt.

Cada año organiza en La Canyada (Paterna) Festivales de Verano y conciertos de Navidad.

Viene colaborando activamente en numerosos proyectos solidarios y actos benéficos a favor de entidades como Intermon, AFAD de Paterna, Proyecto Hombre, Casal de la Pau, Junta Local contra el Cáncer, Unicef y Valencia Acoge entre otras. Así como actuaciones en distintos Hospitales y Residencias de Mayores.

La coral ha impulsado también la creación de la escuela coral infantil, con su coro Compasillo.

Su actual director Christian García Marco, mantiene la línea fundacional de Julio Hurtado y ha transmitido a este coro su personalidad y su forma diferente de entender la música y la vida .

El Cor de La Canyada, es sobretodo un grupo de amigos y amigas que disfruta la música, que la sienten y que transmiten al público su alegría en cada concierto.

Director : CHRISTIAN GARCÍA MARCO ( 1987 )

Diplomado en magisterio Educación Musical y licenciado en Historia y Ciencias de la Música. Estudiante y discípulo del pedagogo musical y profesor Julio Hurtado Llopis, se ha formado en el campo de la dirección coral con David Azurza, Elisenda Carrasco, Nicole Corti, Josep Ramón Gil-Tàrrega, José Luis Martínez, Roberta Paraninfo o Basilio Astúlez, entre otros. También ha participado como coralista en varias ediciones del festival Europa Cantat.

En la actualidad, trabaja como profesor de música en la escuela "Les Carolines" de Picassent (Valencia) y dirige la Coral Allegro ONCE Valencia, el Cor de La Canyada, y l’Escola Coral de L’Eliana. Es pianista titular acompañante de la Coral Stma. Trinidad de Valencia dirigida por Carmina Moreno Llabata. Desde 2023 preside la FECIJ-CV (Federación de Entidades Corales Infantiles y Juveniles de la Comunidad Valenciana). 

 

Organiza: 
CONCEJALÍA DE CULTURA

CONCIERTO DE LA UNIÓN MUSICAL CALP IFACH EN HONOR A SANTA CECILIA

Categoría: 
Fecha: 
Sábado, 22 Noviembre, 2025 - 19:00 a 20:00
Ubicación: 
AUDITORIO (CASA CULTURA, Av. Masnou,1)
Info Entrada: 
Entrada libre hasta completar aforo (545)
Más Información: 

MÚSICA

Sábado 22

Auditorio>19:00h.

UNIÓN MUSICAL CALP IFACH EN HONOR A SANTA CECILIA

Organiza: Concejalía de Cultura

Entrada libre hasta completar aforo

 

 

Organiza: 
CONCEJALÍA DE CULTURA

Páginas

Suscribirse a Música