El Ayuntamiento de Calp anuncia la reapertura de su emisora municipal, que vuelve a las ondas después de más de una década de silencio. La antigua Radio Televisión de Calp, que cesó sus emisiones en 2013, renace ahora como un proyecto renovado y adaptado a las nuevas tecnologías, manteniendo la licencia que ha permanecido vigente durante todo este tiempo.
Esta nueva etapa se inicia con un modelo de gestión que aprovecha los recursos propios del Ayuntamiento y se nutre de la colaboración ciudadana. El proyecto prevé la participación de personal municipal, voluntarios, estudiantes y asociaciones locales, lo que permite minimizar los costes de funcionamiento y garantizar su viabilidad.
La emisora incorporará tecnologías innovadoras, como un sistema de radiofórmula automatizada basado en Inteligencia Artificial supervisada, y se integrará en la red de emisoras municipales de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), lo que permitirá compartir contenidos y experiencias con otras radios locales.
"Recuperamos este servicio público con el objetivo de dar cobertura informativa a la intensa actividad cultural, deportiva y social de Calp", ha señalado Ana Sala, Alcaldesa del municipio. "La radio será un altavoz para nuestras asociaciones, un espacio donde los diferentes sectores productivos podrán tener voz y un canal directo de comunicación con los ciudadanos".
En su primera fase, la emisora funcionará sin publicidad comercial, centrándose en crear una programación de calidad que refleje la realidad local y fomente la participación ciudadana. Los estudios estarán ubicados en la última planta del Ayuntamiento de Calp y emitirán en la frecuencia 107.4 FM.
La emisora iniciará sus emisiones en pruebas hoy 13 de febrero, coincidiendo con el Día Mundial de la Radio, una fecha emblemática que conmemora el papel fundamental de este medio de comunicación en nuestra sociedad. Durante esta fase inicial, se realizarán ajustes técnicos y se irá implementando progresivamente la programación regular, que se anunciará en las próximas semanas.
Las asociaciones, colectivos o particulares interesados en participar en este proyecto pueden contactar con radiocalp@ajcalp.es