Lunes, 19 Mayo, 2025 - 12:00

El Ayuntamiento de Calp sacará próximamente a licitación la redacción del proyecto de renaturalización del tramo urbano de los barrancos del Quisi y del Pou Roig. Con ello se dan los primeros pasos de un proyecto muy deseado por el actual equipo de gobierno que supondrá la eliminación de las especies invasoras para sustituirlas por vegetación autóctona con el fin de aumentar la biodiversidad del entorno y mejorar y garantizar la seguridad del barranco.

 

La redacción del proyecto técnico tiene un presupuesto base de 30.000 euros y se prevé que se lleve a cabo en un plazo de nueve a 11 meses. El proyecto deberá contemplar la eliminación de la caña Arundo Donax, una especie invasora que prolifera en el lecho del barranco con el fin de evitar posibles obstrucciones que conllevarían el desbordamiento del río en caso de grandes avenidas de agua. Precisamente en un episodio de estas características perdió la vida en acto de servicio el agente de la Policía Local Juan Manuel Policarpo Moll en septiembre de 2022. Para erradicar esta especie invasora se prevé utilizar la técnica de solarización – mediante lonas negras con las que se alcanza una elevada temperatura que mata la raíz de la planta – para, a continuación, plantar especies autóctonas.

 

El proyecto que sale ahora a licitación abarca únicamente el tramo urbano de los barrancos del Quisi y del Pou Roig, que es competencia del Ayuntamiento de Calp, si bien el objetivo del consistorio calpino es que estas actuaciones se lleven a cabo en todo el recorrido del barranc del Quisi, gran parte del cual transcurre por término municipal de Benissa. Por este motivo, el Ayuntamiento de Calp junto con el de Benissa, se han constituido en agrupación para solicitar ayudas en la última convocatoria de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Transición Ecológica, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y se han comprometido a trabajar conjuntamente para obtener la autorización de la CHJ, que es la que tiene competencias sobre el tramo no urbano del barranco y hacer así realidad este proyecto.

 

En este primer proyecto que saldrá en breve a licitación se incluirá también la renaturalización del parque de la Saleta, un parque municipal situado junto al Quisi, invadido también por un gran número de cañaverales del Arundo Donax con el fin de convertirlo en un bosque de ribera.

 

Una vez redactado el proyecto el Ayuntamiento de Calp llevará a cabo los trabajos previstos para lo que dispondrá de un presupuesto de 170.000 euros.

 

Estimamos que a finales de legislatura empezaremos a ver los resultados de un proyecto muy necesitado en Calp que redundará en la salud de nuestro entorno y en una mejora de la seguridad en caso de lluvias torrenciales, cada vez más frecuentes por el cambio climático y que puedan provocar el desbordamiento de los barrancos”, ha señalado el concejal de Medio Ambiente, Pere Moll.