Uno de los puntos del pleno de esta semana ha sido la modificación de la ordenanza reguladora de la venta no sedentaria para introducir una serie de innovaciones
La principal novedad es la creación de un nuevo mercado dominical en la zona de la Calalga, en el área de aparcamiento anexa a la avenida Rosa de los Vientos y junto al paseo marítimo de la Fossa. Este mercado se celebrará todos los domingo de noviembre a junio
Este mercado ofertará tanto productos textiles, calzado, artesanía, etc. como frutas y verduras, charcutería, conservas,etc. Se autorizarán hasta 16 puestos, distribuidos en 6 puestos reservados a productos de alimentación y 10 puestos reservados al resto de productos.
La creación de este mercado responde a la necesidad de dinamizar esta zona durante los meses de invierno y en respuesta a las solicitudes de comerciantes y vecinos de Calalga.
La modificación de la ordenanza permitirá también reubicar el mercado textil de la avenida Rumanía de los sábados. Con la apertura del vial J y su enlace con la avenida Rumanía se considera conveniente cambiar la ubicación del mercadillo de los sábados para no entorpecer la circulación entre el acceso al municipio y la playas. Se prevé trasladar el mercado de la avenida Rumanía a la zona escolar entre los colegios Gabriel Miró y Azorín. Se contempla también la posibilidad de añadir un puesto de camión-bar, habida cuenta la ausencia de instalaciones de este tipo en su ubicación actual.
La ordenanza también recoge que la provisionalidad inicial del mercado de alimentación del aparcamiento del Petit se ha convertido en definitiva pero contempla la posibilidad de que en el futuro los mercados de alimentación y de textil vuelvan a unificarse en un mismo lugar, cuando proceda, y si así lo determina el órgano competente, en el entorno de la zona escolar.
Otros aspectos de la modificación de esta ordenanza hacen referencia a la simplificación administrativa, se pretende regular un proceso más eficiente de acreditación anual de los requisitos de cumplimiento de las obligaciones; separar las vertientes de ordenación de la de fiscalidad de la norma, ajustarla a la realidad actual de la situación de los mercadillos de venta no sedentaria de Calp y aprovechar para simplificar los formularios asociados a la Ordenanza.
En la actualidad en Calp existen 200 puestos entre los mercados semanales de la avenida Rumanía y calle Petit. Además los miércoles se celebra el rastro semanal en la avenida País Valencià y en verano se autorizan dos mercados de artesanía en la plaza Mediterráneo y la calle Alemania, junto a los paseos marítimos.