El Tribunal desestima el recurso de Iberpark y da la razón al Ayuntamiento en el proceso de adjudicación del servicio a Estacionamientos y Servicios SAU
El Ayuntamiento de Calp ha recibido esta misma mañana la resolución del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales que ha acordado desestimar el recurso interpuesto por la empresa Estacionamiento Iberpark contra la adjudicación del servicio de estacionamiento limitado a Estacionamientos y Servicios SAU. Con ello se levanta la medida cautelar de suspensión del procedimiento de contratación y se puede proceder a la formalización del contrato y puesta en marcha del servicio.
El pasado mes de julio el Departamento de Contratación formuló propuesta de adjudicación del servicio de estacionamiento regulado en la vía pública a la mercantil Estacionamientos y Servicios SAU por un importe ofertado de 575.000€. Sin embargo la segunda empresa licitadora, Iberpark , recurrió.
Con anterioridad el contrato fue recurrido y el TARC acordó la retroacción del procedimiento para que la mesa de contratación requiriese al licitador que justificase la anormalidad de su oferta y la viabilidad de su propuesta.
Se vislumbra así el final de un proceso administrativo en el que han recurrido dos de las empresas licitadoras y en el que el TARC ha intervenido en dos ocasiones. El procedimiento de licitación se paralizó y el cumplimiento de los plazos administrativos impidió que la zona azul empezase durante el verano.
Lo más destacable del nuevo contrato es la reducción de la tarifa de la zona azul para los residentes y comerciantes en casi un 50% mientras que en la zona naranja (zona de playas) la reducción para residentes y comerciantes es de un 22%.
De este modo, si hasta ahora la hora en la zona azul para el residente tenía un coste de 0,40 euros ahora pasa a tener un precio de 0,25€ y la zona naranja pasa de un precio 0,45€ la hora a 0,35€ la hora. En cambio, en la tarifa general de la zona azul el coste pasa de 0,85€ la hora a 1,10€ la hora y en el caso de la zona naranja pasa de 0,95 la hora a 1,45€ la hora.
Con esta modificación de las tarifas se pretende beneficiar a los ciudadanos residentes, que los vecinos del municipio vean reducido el coste de aparcar en las zonas de estacionamiento regulado.
También se modifican los horarios ya que hasta ahora el tiempo máximo permitido en la zona azul era de dos horas y en la zona naranja era de tres horas y con el nuevo pliego pasa a ser de tres horas y seis horas respectivamente.
Otras modificaciones son la absorción de la zona verde en la zona azul, es decir, desaparece la zona verde que eran zonas de aparcamiento regulado sólo en horario de mañana, y la eliminación de la zona naranja mixta. Con lo que la zona azul pasa a tener 920 plazas y la zona naranja 1135 plazas.
Además el pliego establece como inversión la sustitución de aquellos parquímetros que no permiten el pago con tarjeta de crédito. Además la empresa concesionaria deberá proporcionar el servicio de dos grúas. El canon anual propuesto en el pliego es de 350.000€ más IVA, y la empresa propuesta para su adjudicación oferta un canon de 575.000€.