Presentación de los libros "VAE VICTIS" y "EL PODER OSCURO"
Presentación del libro "VAE VICTIS" escrito por Francisco Sánchez a las 9:30h y el libro "EL PODER OSCURO" escrito por Manuel Gómez Castelló a las 10:30h
Presentación del libro "VAE VICTIS" escrito por Francisco Sánchez a las 9:30h y el libro "EL PODER OSCURO" escrito por Manuel Gómez Castelló a las 10:30h
INTERVINIENTES: GUILLERMO SENDRA GUARDIOLA (Concejal de Cultura) / JOAQUIM BLAS PASTOR (Profesor de Teología y Sacerdote) / FRANCESC J. MONJO DALMAU (AUTOR DEL LIBRO)
El año 1767, los jesuitas que vivían en el antiguo reino de València (190 en total) sufrieron las consecuencias del hecho histórico que más conmovió la Europa católica del setecientos: la expulsión de la Compañía de Jesús de los dominios de Carlos III. A partir de las fuentes documentales, se reconstruyen los acontecimientos desde el acoso inicial a estos religiosos valencianos, con la consiguiente expulsión, el exilio involuntario en Córcega y en Italia y, finalmente, el retorno en tierras valencianas cuarenta y nueve años después. Unapanorámica completa, pues, del proceso hasta la restauración de la orden jesuítica y el restablecimiento de este enValència, el 1816.
Francesc J. Monjo i Dalmau es doctor en Historia Moderna, especialista en historia de la Iglesia en la monarquía católica, sobre todo de la Compañía de Jesús durante los siglos modernos. Además, hapublicado otros estudios sobre historia de las mentalidades, historia local y comarcal, piratería berberisca, religiosidad popular, la revuelta de las Germanías, etc
El Área de Cultura del Ayuntamiento de Calp ha editado el libro "Calp, Geografía, Historia y Patrimonio" del doctor en filología e historia Abel Soler. Se trata del libro sobre estas materias locales más completo de los elaborados hasta el momento.
El libro hace un recorrido por la historia calpina de los últimos 2000 años, resumiendo y revisando todo lo publicado sobre el municipio con anterioridad, introduciendo nuevas aportaciones y documentos, atendiendo también a las grandes transformaciones de Calp contemporáneo y el patrimonio desde "Els Banys de la Reina" a los edificios de Bofill.
Según el autor, Abel Soler, el libro es "una guía esencial para conocer el municipio, se estructura en torno a tres partes la geografía como escenario la población, la historia del relato divulgativo y los personajes de Calp y una tercera parte que es el patrimonio que abarca desde los yacimientos de la Pobla o "Banys de la Reina", al Castellet árabe o los edificios de Bofill. Se trata de un documento divulgativo, de un trabajo de investigación de muchos meses que recurre a toda la información elaborada hasta ahora al mismo tiempo trata de rellenar vacíos y aporta novedades interesantes".
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 663.38 KB |
Abel Soler es doctor en Historia Medieval por la Universidad de Alicante y en Filología Catalana por la Universidad de València.
Es especialista en divulgación histórica, geográfica y patrimonial. Dispone de muchas publicaciones de historia local de diferentes comarcas y municipios del País Valencià.
"EL CHICO DE LA ÚLTIMA FILA" de SUSANNA HERRERO / (SERIE CABANA)
...UN CALUROSO VERANO, UN CONCIERTO Y DOS CHICOS QUE SE MIRAN...